Desde el 3 de julio de 2021 y con fecha de fin el 31 de diciembre de 2022, hemos estado llevando a cabo el proyecto «DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRAL DE MONITORIZACIÓN ACTIVA Y GESTIÓN AVANZADA DE INDICADORES POLIVALENTES».
El objetivo principal del proyecto es, tal y como su propio título indica el “DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRAL DE MONITORIZACION ACTIVA Y GESTION AVANZADA DE INDICADORES
POLIVALENTES”. La consecución de dicho objetivo va a permitir a IMAGINE800 disponer de un sistema centralizado de indicadores, que unifique de una manera homogénea la información manejada internamente por la compañía, en sus diferentes roles como empresa, incidiendo de este modo, sobre la eficiencia a la hora de aplicar métodos de abstracción que mejoren el análisis de valores, así como la toma de decisiones en las distintas áreas de actuación de la compañía.
De este modo, y gracias a la unificación de métricas homogéneas implementadas bajo el rol de un sistema central encargado de almacenar y gestionar las distintas políticas de procesado de la información, se logra obtener una mejora objetiva en cuanto a los niveles de eficiencia de la compañía, lo que permite no solo una mejora en el rendimiento a nivel operativo, sino también, un crecimiento frente a sus principales competidores en el mercado, al lograr disponer de una herramienta capaz de instrumentar los datos internos de la compañía, y tomar decisiones bajo un criterio unificado gracias a la monitorización activa de indicadores polivalentes.
A esta mejora, se le une el diseño y desarrollo de módulos avanzados, funcionalmente dependientes del servidor de instrumentación, los cuales, se engloban como parte del avance innovador en el procesamiento y tratamiento de datos, a través de la implementación de sistemas subyacentes de monitorización gráfica y gestión operativa de alertas y notificaciones.
La innovación tecnológica presentada por el Sistema de Monitorización Activa desarrollado por IMAGINE800, conlleva además, una serie de avances subjetivos en las diferentes áreas de actuación de la compañía bajo un marco global operativo, el cual va a ser optimizado, gracias a la posibilidad de instrumentación de indicadores avanzados en cada una de las vertientes operativas de la empresa.
Entre las principales características que presenta el sistema, y que han llevado a IMAGINE800 a enmarcar el Sistema de Monitoreo Avanzado sobre dicha arquitectura, se encuentran las siguientes:
– Es capaz de registrar y procesar un conjunto de métricas en tiempo real, a través del uso y gestión unificada de bases de datos de series de tiempo, construidas utilizando un modelo de extracción HTTP. Lo que le permite implementar consultas flexibles y alertas en tiempo real.
– Se compone de un modelo de datos multidimensional, basado en una estructura de indicadores clave/valor como serie de pares, lo que aporta una serie de beneficios en torno a propiedades de homogenización y rendimiento a la hora de procesar la información.
– Utiliza PromQL como lenguaje de consultas multidimensional, lo que favorece el tratamiento de métricas heterogéneas.
– Incluye diferentes librerías que le permiten optimizar los niveles de integración requeridos con respecto a herramientas externas de gestión y administración de alertas y notificaciones.
– Implementa diferentes bibliotecas predefinidas en torno a configuración y parametrización sobre los principales lenguajes de programación como son JAVA, Python, Go o Ruby; lo que facilita la integración y exportación de métricas en diferentes entornos. Además, implementa las estructuras necesarias en cuanto a la abstracción y exportación de datos y valores de servidores y bases de datos.
La innovación objetiva presentada por el Sistema Avanzado de Monitoreo desarrollado por IMAGINE800 en el presente proyecto, repercutirá favorablemente en cuanto a la eficiencia en las capacidades analíticas de todas las áreas de la compañía, desde la parte más técnica de funcionamiento de plataformas y servicios manejados, a la parte más de negocio de la compañía, haciendo a ésta, más competitiva desde un punto global estratégico.
El desarrollo de este proyecto, a nivel financiero, ha sido posible gracias a la ayuda del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).
No responses yet